
CSIRT &
Intelligent CSOC
I) CSIRT
-
Ayudamos a tu compañía a mejorar las capacidades de Respuesta ante incidentes y Recuperación por medio de:
-
Alineamiento del CSIRT con el Plan de Continuidad de Negocio (BCP) y el Plan de Recuperación ante Desastres (DRP).
-
Diseño e implementación de sistema CSIRT (con procesos, personas y tecnología) basado en las buenas prácticas de NIST, FIRST, ENISA e ISO, capaz de detectar incidentes de seguridad de forma temprana y precisa, para analizar en profundidad la naturaleza, el alcance y el impacto de un ataque. Esto implica el uso de herramientas de monitoreo, alertas, análisis forense, análisis de malware y la interpretación de logs.
-
Desarrollo de capacidades de Contención y Erradicación para contener una amenaza y evitar su propagación (por ejemplo, aislando sistemas comprometidos) y erradicar al atacante de la red (eliminando malware, cerrando brechas, etc.).
-
Desarrollo de capacidades de Recuperación y evaluación Post-Incidente para recuperar la continuidad operacional, guiando y ejecutando los pasos necesarios para restaurar los sistemas y datos afectados a un estado seguro y operativo. Además, una revisión post-incidente ayudará a identificar la causa raíz, documentar las lecciones aprendidas e implementar mejoras para prevenir futuros incidentes similares.
-
Evaluación y definición de Playbooks y ejercicios Table Top, para fortalecer la comunicación interna y afinar los niveles de escalamiento, por ejemplo con la dirección, TI, legal y externa con proveedores, autoridades, otras entidades).
-
Ejercicios de Simulación con áreas operativas y equipos gerenciales para que las personas y roles del equipo CSIRT conozcan a cabalidad la infraestructura TI crítica y el value at risk de la compañía. Esto les permite priorizar los incidentes en función de su impacto potencial en la continuidad operacional y coordinar el resto de los equipos de la compañía con una comunicación interna efectiva al momento de un incidente.
-
​
​
II) Intelligent CSOC
​
-
Ayudamos a tu compañía a implementar y mejorar las capacidades de tu CSOC para transformarlo en un Intelligent CSOC, el cual se distingue por varios atributos clave que lo elevan por encima de un CSOC convencional con:
-
Automatización y Orquestación: Utiliza herramientas de SOAR (Security Orchestration, Automation, and Response) para automatizar tareas repetitivas, como la recolección de datos, el enriquecimiento de alertas, la respuesta inicial de incidentes y la gestión de vulnerabilidades. Esto acelera significativamente los tiempos de respuesta y libera a los analistas para tareas más complejas.
-
Machine Learning (ML): Incorpora capacidades de ML para analizar grandes volúmenes de datos de seguridad, identificar patrones anómalos, detectar amenazas sofisticadas (APT) que escaparían a las reglas tradicionales y predecir posibles ataques basándose en comportamientos pasados y actuales.
-
Ciberinteligencia (CTI) Integrada: Consume y correlaciona de forma continua inteligencia de amenazas interna y externa. Esta CTI enriquece todas las operaciones del CSOC, permitiendo a los analistas comprender mejor a los adversarios, sus TTPs y los IoCs relevantes, transformando el CSOC de reactivo a predictivo.
-
Análisis de Comportamiento de Entidades y Usuarios (UEBA): Monitorea y analiza el comportamiento normal de usuarios y entidades (dispositivos, aplicaciones) dentro de la red para detectar desviaciones que podrían indicar una intrusión o actividad maliciosa. Esto es crucial para identificar amenazas internas o cuentas comprometidas.
-
Visibilidad Completa y Contextual: Ofrece una visión 360 grados de la postura de seguridad de la compañía, integrando datos de endpoints, redes, la nube, aplicaciones y servicios. La correlación de esta información permite a los analistas tener un contexto completo de un incidente, entendiendo el "quién, qué, dónde, cuándo y por qué".
-
Threat Hunting Proactivo: Se dedica activamente a la caza de amenazas dentro de la red, buscando actividades maliciosas no detectadas por las herramientas automatizadas.
-
​​
​​
Beneficios para el Cliente
​
-
Alineamiento del CSIRT con el DRP y BCP de la compañía.
-
Mejora de la Capacidad de Respuesta y Resiliencia al tener un equipo dedicado y entrenado en estándares, así la compañía desarrolla una capacidad robusta para detectar, analizar y mitigar amenazas. Esto fortalece la resiliencia operativa, asegurando que la compañía pueda recuperarse eficazmente de los incidentes.
-
Protección de la Reputación por una respuesta eficaz a un incidente, siguiendo protocolos establecidos, demostrando un compromiso con la protección de datos, servicios y continuidad operacional.
-
Cumplimiento Normativo y Legal ya que muchas regulaciones exigen que las organizaciones tengan capacidades de respuesta a incidentes, alineado a un DRP y BCP.
-
Un CSIRT formalizado y operando bajo marcos reconocidos como ISO, NIST o FIRST ayuda a garantizar el cumplimiento con las normativas, reduciendo el riesgo de multas y sanciones legales.
-
Detección y Respuesta rápida a Amenazas por la automatización, uso de ML y la ciberinteligencia integrada que permiten identificar y responder a incidentes mucho más rápido que un SOC tradicional. Esto minimiza el tiempo que los atacantes tienen para operar dentro de la red y reduce el daño potencial.
-
Reducción de Falsos Positivos por las capacidades de IA y el análisis contextual que ayudan a filtrar el "ruido" de las alertas irrelevantes. Esto permite a los analistas enfocarse en las amenazas reales, mejorando la eficiencia y evitando la fatiga de alertas.
-
Defensa Predictiva y Proactiva al integrar la ciberinteligencia y el análisis predictivo para anticiparse a posibles ataques, fortalecer las defensas antes de que ocurran y preparar planes de respuesta específicos, moviéndose de un modelo reactivo a uno preventivo.
-
Optimización de Recursos y Eficiencia Operacional por la automatización de tareas rutinarias y la priorización inteligente de alertas que liberan a los analistas de seguridad para que se concentren en investigaciones complejas y el threat hunting.
​
​
